La Secretaria de Salud local, hablo sobre la situación de los profesionales de la salud infantil y la planificación de nuevas obras, como la llegada de un tomógrafo al Francisco Caram.

En una entrevista en el programa Grassi.com emitido por Estación Radio FM 90.7, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Brandsen, Laura Reale, abordó temas claves sobre la situación de la atención pediátrica y los planes de infraestructura del hospital local.
Reale, destacó que desde el inicio de su gestión se incorporaron seis pediatras al hospital, cubriendo prácticamente todos los turnos, con excepción de los lunes de 7 a 19. “Después hemos cubierto todas las guardias”, aseveró.
«La demanda respecto a la atención de pediatría y los reclamos han bajado mucho porque hay atención», agregó y de esta manera respondió a cuestionamientos desde la oposición que manifestaban problemas en el hospital y falta de pediatras.
Se mencionó la reciente visita de Gastón Alfonso, Director de Infraestructura del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, cuyo propósito fue evaluar y planificar la expansión del Francisco Caram. “Vamos a hacer una obra para traer un tomógrafo al hospital”, anunció la funcionaria, además de destacar la necesidad de una ampliación tanto en la parte de internación como administrativa.

La Secretaria de Salud aseguró que el hospital está preparado para urgencias y que, en casos de mayor complejidad, se hará todo lo posible para trasladar al paciente. «Si es algo que en el hospital no se va a poder resolver, se hará una rápida derivación a algún centro que lo pueda hacer», aseguró.
CUNITA Y QR
Reale anunció que el Programa Cunita, de la provincia de Buenos Aires, comenzará a implementarse en Brandsen tras haber cumplido con los requisitos necesarios, como la disponibilidad de un equipo de salud completo todos los días.
También se refirió a las nuevas tecnologías. Destacó la implementación de un sistema de gestión de pacientes mediante un código QR, que permite a los usuarios solicitar turnos y resolver necesidades de manera más eficiente. «Es un acceso a turnos y a gestión más a mano de la gente», explicó.
Concluyó reafirmando su compromiso con la mejora continua del sistema de salud en Brandsen, haciendo énfasis en la importancia de la participación ciudadana a través del uso del libro de quejas para monitorear y mejorar la calidad del servicio.
La entrevista completa
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook