Se trata de un parque temático único en su estilo que, gracias a su arquitectura y su atmósfera, se ganó el apodo de “el Disney argentino”.

Ubicado en la localidad de González Catán, al suroeste del conurbano bonaerense, este complejo fue el sueño de Antonio Campana, un empresario argentino descendiente de inmigrantes italianos. En la década del 80, tras atravesar una grave enfermedad, Campana decidió volcar su tiempo y energía en construir una aldea fantástica. Lo que comenzó como un proyecto personal se transformó en un emblema del turismo cultural en la provincia.
A diferencia de los tradicionales parques de diversiones, Campanópolis no ofrece montañas rusas ni juegos mecánicos. Su magia reside en la experiencia sensorial y visual que ofrece: castillos, casas temáticas, callejones adoquinados, pasajes laberínticos y edificaciones construidas a partir de materiales reciclados de demoliciones. Todo el conjunto evoca un universo atemporal, donde cada rincón invita a soñar.
Entre sus mayores atractivos destacan el Pasaje de las Esculturas, el Molino Holandés y la Casa de Piedra, verdaderas joyas arquitectónicas que convierten el paseo en una inmersión en la fantasía. Cada detalle fue pensado con creatividad y una fuerte impronta artística, lo que convierte a Campanópolis en un espacio único en el país.
Más allá del apodo de “Disney criollo”, este parque es una muestra de lo que la pasión y la perseverancia pueden lograr. Hoy, miles de visitantes recorren sus caminos, cámaras en mano, para capturar la esencia de un lugar donde la imaginación cobra vida.
Campanópolis es, sin dudas, un tesoro escondido del conurbano que invita a descubrir un mundo diferente, sin salir de Buenos Aires.
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook