Esta fecha conmemora a una de las bebidas e industrias más importantes del país; cuáles son las curiosidades de esta uva. Participá con InfoBrandsen y podés llevarte un premio de Coronel Wine & Coffee.

El Día del Malbec se conmemora cada 17 de abril, con el objetivo de destacar esta variedad de uva en el mundo. Se trata de una insignia nacional que, a pesar de contar con orígenes en Francia, fue proclamada la Bebida Oficial Argentina. Su producción es la más grande del país, con presencia en 17 provincias vitivinícolas de la nación.
En la Argentina, se celebra también el Día del Vino Argentino cada 24 de noviembre, gracias a su declaración oficial como Bebida Oficial Argentina en 2010.
El 17 de abril de 2011 se dispuso festejar el Malbec World Day, por iniciativa de WofA (Wines Of Argentina). Se trata de una organización destinada a promover el vino de Malbec en todo el mundo. Esta fecha tiene como objetivo ser un punto de partida para el desarrollo de esta cepa.
MALBEC: UN RECORRIDO HISTÓRICO
En 1852, Domingo Faustino Sarmiento, un gran visionario, propuso a Pedro Pascual Segura, entonces recién electo gobernador de Mendoza, la fundación de una Quinta Agronómica. Gracias al prestigio que Sarmiento había alcanzado en Chile, obtuvo el apoyo necesario para replicar en Mendoza una institución similar a las existentes en el país vecino, según reseña la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo..
El primer director de la nueva quinta fue el francés Michel Aimé Pouget, nacido en Tours en 1821 y exiliado en Chile tras el golpe de Estado de Napoleón III. Pouget aceptó el desafío de dirigir la escuela mendocina y llegó desde Chile con una valiosa colección de plantas y semillas, facilitada por el gobierno chileno para la iniciativa en Mendoza. Entre las cepas que trajo se encontraba el Malbec, poco valorado en su tierra natal pero destinado a hacer historia en Argentina.
El 17 de abril de 1853, en la Cámara de Representantes de Mendoza, se presentó el proyecto para la creación de la quinta, fecha que luego se estableció como el Día del Malbec.

Más adelante, como gobernador de San Juan, Sarmiento fundó el 4 de septiembre de 1862 la Quinta Normal Agrícola de San Juan, un establecimiento de educación agrícola. Para dirigirlo, convocó al jardinero botánico alemán Enrique Roveder, quien introdujo miles de especies frutales y forestales, además de diversas variedades de legumbres, algodón, tabaco, caña de azúcar, cáñamo y mimbre. También llevó a San Juan cuatro mil vides de distintas variedades, entre ellas Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Malbec, utilizadas en la elaboración del vino de Burdeos, según explica Valeria Sacchi, del área de Investigación de la Casa Natal.
Desde entonces, el Malbec se adaptó al suelo y clima argentinos, convirtiéndose en la uva más cultivada en el país. Actualmente, Argentina cuenta con alrededor de 46.000 hectáreas de esta variedad, consolidándose como la cepa más representativa del país.

CURIOSIDADES
- Proviene de la región de Burdeos, y surgió como la combinación entre otras uvas como Magdeleine noir y Prunelard.
- En la Argentina, su uva se cultiva en 17 de las 24 provincias de la industria vitivinícola, lo que refiere a un 70,8% de las uvas tintas del país del territorio productivo.
- Posee varios sinónimos como côt, cot, malbeck, auxerrois, entre otros.
- Mendoza es la provincia con mayor superficie de uva malbec (85%). Le siguen San Juan, Salta y La Rioja.
- Cuenta con un color violáceo profundo y brillante, con un aroma dulce con inotas de moras, ciruelas, arándanos y de flor de violeta.
- El viñedo de Malbec más alto del mundo se encuentra en la localidad de Chucalezna, en Jujuy, a más de 3.100 metros sobre el nivel del mar.
Fuente: La Nación / Argentina.gob.ar
GANATE DOS MALBEC CON INFOBRANDSEN
En el programa de InfoBrandsen Desconectados te invitamos a participar del sorteo de dos vinos Malbec, gentileza de Coronel, Wine and Coffee (Larrea N°923).
Desde las 18Hs por Estación Radio FM 90.7 en Duplex por el canal local de Brandsen Digital te esperamos para que disfrutes reportajes, charlas, música, buena onda y sobre todo de un rico vino.
🍷Respondé la consigna o comunícate al 2223.508499: ¿Con qué o quién acompañarías un vino Malbec?🍷
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook