En una entrevista para Infobrandsen Desconectados, Fiorella Mell, artista y arteterapeuta de Brandsen, nos contó cómo surgió su interés por el arte y nos habló sobre su taller para niños.

Sus inicios en el arte
Respecto a sus comienzos en el ámbito artístico, comentó que su abuela materna siempre pintó, fue a clases de pintura y realizó actividades artísticas, motivo por el cual se encontró a través de ella con el arte plástico. De los años que lleva creando arte, lo que más disfruta es poder mezclar distintas técnicas y las posibilidades que ello le da. Una de las que más le gusta utilizar es el acrílico, ya que le permite una saturación del color amplia. Aclaró que últimamente está mezclándolo mucho con el óleo, porque este tiene una textura muy diferente que le permite dar una idea de surrealismo que le interesa mucho.
Lo que más le gusta del arte es poder expresar una idea en algo plástico que le puede mostrar a otro y que a esa otra persona le transmita algo, que puede o no ser lo que ella quiso transmitir, pero que, al fin y al cabo, le genere una emoción.

El arte y la edad
Respecto a la consulta sobre las edades y el arte, Fiorella nos dijo que las personas estamos toda la vida en contacto con el arte, y que desde chicos nos dan un lápiz para que dibujemos y nos entretengamos. Más allá de eso, destacó la importancia de alimentar eso a lo largo del tiempo: «Me pasa que muchas veces la gente me dice ´ay, yo dibujaba cuando era chiquito pero después dejé´, y está bueno que eso se siga manteniendo en el tiempo, como un hobbie o herramienta de expresión emocional».
Por otro lado, mencionó que espera poder perfeccionarse y aprender lo que más pueda. «Siento que ahora no sé nada y llevo toda una vida estudiando», dijo, y agregó que su objetivo es perfeccionarse, pero que la búsqueda es personal.
Nos compartió su proceso para crear arte: en primer lugar escribe un texto, y posteriormente utiliza la idea de ese fragmento para expresarla en una pintura o un dibujo. Esto se debe a que los tiempos de redacción de un tiempo son menores a los de la realización de una obra, lo cual le da mejores herramientas en menor tiempo.
Arteterapia
Hace poco tiempo la artista se recibió como arte terapeuta, y le preguntamos de qué se trataba esta terapia. Ella nos explicó que es complementaria a los tratamientos convencionales, que busca acompañar a las personas que transitan por un proceso personal desde el arte.
Dijo que ella da arteterapia a niños y adolescentes, y sumó: «Muchas veces llegan chicos que no tienen una inquietud en particular, pero a la hora de trabajar se encuentran con un montón de cosas que traen de la edad que están atravesando o de circunstancias personales». Además aclaró que con sus pacientes realiza actividades como canto, baile, expresión corporal, psicodrama y técnicas plásticas.

Sus proyectos a futuro
De acuerdo a esto, mencionó que espera recibirse para poder tener más tiempo libre, dar un taller para adultos mayores y poder seguir trabajando de lo que trabaja. Actualmente está desarrollando un proyecto que es un cuaderno que tiene como objetivo realizar un dibujo semanal. Respecto a esta última idea, hizo un paralelismo con un diario íntimo, al cual le suma arte visual. Nos detalló que anteriormente realizó un cuaderno similar, con la diferencia de que en ese contaba su historia de vida a través de collages, objetos y dibujos.

Por último, hablamos sobre su taller de arte para niños. Las clases las comenzó a dictar durante la pandemia, época en la cual aún no había finalizado la secundaria, y actualmente las sigue dando. Las edades de los niños y niñas con los cuales trabaja están entre los 6 y los 12 años, pero también se pueden sumar algunos adolescentes que estén interesados.
Los días en los cuales se desarrolla esta actividad son los jueves de 17:30 a 19:00 y los viernes de 09:30 a 11:00. Las personas que estén interesadas en esto o quieran saber más, pueden comunicarse a través de Instagram, siguiendo a @fiorellamellart, o enviando un mensaje al (2223)50-4028.
Mirá la entrevista en nuestro canal de Youtube
Por Rocío García Beconi
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook