Ayer, a las 19 horas, se llevó a cabo una charla informativa en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) sobre el proyecto de la Central Termoeléctrica en Brandsen. Representantes de la empresa promotora ofrecieron detalles técnicos y respondieron preguntas del público.

Puntos Clave de la Charla:

  • Tipo de Planta: Se trata de una planta «picker», diseñada para generar electricidad de forma rápida y eficiente, ideal para complementar las energías renovables.
  • Tecnología: La planta utilizará turbinas de gas natural, consideradas una tecnología de transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
  • Eficiencia: Las turbinas modernas permiten generar más energía con menos combustible, reduciendo el impacto ambiental.
  • Ubicación: La planta se ubicará estratégicamente cerca de gasoductos y una subestación eléctrica importante.
  • Impacto Ambiental: Se minimizará el impacto sonoro y visual con barreras forestales y equipos encabinados. El consumo de agua será limitado y el agua utilizada se filtrará y devolverá al medio ambiente.
  • Beneficios para la Comunidad: Se generarán empleos durante la construcción y operación de la planta, y se ofrecerán programas de capacitación y formación.
  • Colaboración con Bomberos: La central estará disponible para prácticas y capacitaciones del cuerpo de bomberos local.
  • Normativas: la empresa certificará normas ISO de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad.

Resumen de la Charla:

La charla se centró en explicar los aspectos técnicos del proyecto, destacando su eficiencia y menor impacto ambiental en comparación con las termoeléctricas tradicionales. Se hizo hincapié en la importancia de esta planta para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente ante la creciente dependencia de energías renovables.

Los representantes de la empresa respondieron preguntas sobre el consumo de agua, el impacto ambiental y los beneficios para la comunidad. Se aclaró que el consumo de agua será mínimo y que se implementarán medidas para proteger el medio ambiente.

Es importante señalar que la información técnica presentada en la charla busca aclarar las dudas existentes y proporcionar datos precisos sobre el proyecto.

CHARLA COMPLETA

Vecinos por un Brandsen Ecológico

La agrupación «Vecinos por un Brandsen Ecológico» no asistió a la charla, pero exigió una audiencia pública para debatir el proyecto. Expresaron su preocupación por el impacto ambiental y la falta de participación ciudadana.

La entidad dijo presente durante la última sesión extraordinaria y dio su opinión.

Este viernes a las 19 en el recinto del Honorable Concejo Deliberante se realizará una charla informativa sobre el proyecto de la Central Termoeléctrica que está en boga desde hace varias semanas y que ha encontrado diversas opiniones dentro del oficialismo, la oposición y Vecinos por un Brandsen Ecológico.

Desde la Dirección de Prensa municipal convocaron a los medios para que participen y se informen sobre la propuesta de radicación de la planta energética por parte de la empresa MSU sobre un predio a la altura del kilómetro 49 en ruta 2. En la charla participarán miembros del equipo técnico de la empresa, quienes brindarán información y responderán consultas.

ASAMBLEA SI, REUNIÓN NO

Sin embargo, lo que estarán ausentes con aviso son los integrantes de Vecinos por un Brandsen Ecológico ya que no asistirán a “ninguna reunión que no sea convocada dentro del marco de dicha Audiencia Pública”. Además, piden que la misma se realice con antelación y una difusión periodística que corresponda a la magnitud de la situación.

“Es ese el espacio de participación ciudadana que se reclama y no otro, donde se debe debatir la posible instalación de dos Centrales en un humedal, subrayaron.



QUÉ DICE EL COMUNICADO

La Asociación Vecinos por un Brandsen Ecológico informa a la comunidad de Brandsen que solicita por este medio a las autoridades municipales el llamado a Audiencia Pública convocada con la suficiente antelación, según normativa nacional, provincial y municipal, abierta a todos los habitantes del Municipio. 

Es ese el espacio de participación ciudadana que se reclama y no otro, donde se debe debatir la posible instalación de dos Centrales Termoeléctricas y otros proyectos energéticos que pretenden instalarse en un humedal ubicado en las nacientes del arroyo San Luis, en el Barrio Las Golondrinas, Cuartel VI. Brandsen. Área protegida por las Ordenanzas Municipales N° 1236 y N° 1237/2007 en vigencia, por pertenecer a la cuenca del río Samborombón.

Por lo tanto, nuestra Asociación no asistirá a ninguna reunión que no sea convocada dentro del marco de dicha Audiencia Pública, con la antelación, la difusión periodística que corresponda y con representantes de las dos empresas: SCC POWER y MSU ENERGY, ambas responsables de los proyectos presentados.


COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

2 COMENTARIOS

  1. Las centrales de turbina de gas de ciclo combinado alimentadas por gas natural son la mejor opción,alta eficiencia,muy baja firma de CO2 y NOX,no contaminan ni cursos de agua ni napas freaticas, etc,que pretende ésta gente? Quieren electricidad pero no se quieren enterar de dónde viene? Si te gusta el durazno te tenés que bancar la pelusa

  2. Buenas tardes Gabriel, estás equivocado o deliberadamente mal informado. No es una central de ciclo combinado, no se trata de no contaminar napas freáticas. Esta utiliza agua del acuífero Puelche en un exceso que afectaría la producción de la zona y sí, contaminaría el arroyo San Luis y aguas abajo del mismo. En su camino podría anegar terrenos, además de emplazarse en un humedal, espacio Ramsar. No brindaría mejor servicio eléctrico a la región dado que se trata de generación eléctrica y los problemas como usuarios los tenemos con la distribución. Se trata de empresa de 3° categoría definida por la Ley 11459 como «peligrosa porque su funcionamiento implica un riesgo a la salubridad e higiene de la población u ocasiona daños graves a los bienes y al medio ambiente». No se trata ni de durazno ni de pelusa, se trata de inteligencia, de tecnología y del derecho como ciudadanos que tenemos de cuidar nuestra salud y la de nuestras familias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí