El Gobierno Nacional propuso a los Sindicatos Docentes una oferta de establecer un mínimo salarial de $500.000 para todas las jurisdicciones y lograr compensar la dispersión salarial entre los docentes de cada jurisdicción, pero fue rechazada. Por otro lado, las organizaciones de a CGT ratificaron el paro de 24hs del 5 de marzo, establecido en primera instancia tras no llegar a un acuerdo.

Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT, dijo que rechazaron la propuesta salarial caracterizándola como paupérrima, y agregó que se niegan a cerrar por decreto las negociaciones, confirmando así el paro mencionado anteriormente.

Por otro lado, Capital Humano confirmó que, a pesar del diálogo abierto entre la Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Educación y de indicios de un posible entendimiento y posterior acuerdo entre ambas, los sindicalistas decidieron rechazar la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y «mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias».

Por consiguiente, el paro del 5 de marzo afectará el comienzo de las clases en la provincia de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

CTERA hizo el paro de 24hs hoy y rechazó la oferta salarial del Gobierno, pero aún no confirmó su adherencia al paro del 5 de marzo, ya que lo debatirá en un Congreso el jueves 27 de febrero.

FUENTE: INFOBAE.


COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí